Oficinas de Cotel, en el centro de La Paz, con el cartel de embargado Foto: Dennis Luizaga
La Cooperativa de
Telecomunicaciones La Paz Ltda (Cotel) se declaró este lunes por la
tarde en estado de emergencia por el embargo de sus oficinas centrales
por el Servicio Nacional de Impuestos (SIN), a causa de una deuda de Bs
50 millones, y decidió presentar un Amparo Constitucional para anular
tal resolución y pedir una cita directa con el presidente Evo Morales
para tratar el caso.
Marco Antonio Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de la
cooperativa, explicó en conferencia de prensa que más de 120.000 socios
perderían su patrimonio si el SIN procede al remate de oficinas para
saldar la deuda impositiva.
"Hemos decidido tomar tres acciones importantes que hacemos conocer a
la población -dijo Gutiérrez-: primero, lo que vamos hacer es presentar a
la brevedad posible un Amparo Constitucional porque con el embargo lo
que se hace es vulnerar la Constitución; segundo, estamos remitiendo al
presidente Juan Evo Morales Ayma una nota para que él nos pueda recibir
toda vez que la persona encargada del SIN no nos recibe y vamos a ir a
Sucre para agilizar un fallo".
El SIN embargó este lunes las oficinas centrales de Cotel, en la
avenida Mariscal Santa Cruz, por la no cancelación de la deuda de Bs 50
millones, que según Gutiérrez no corresponde cancelarla debido a la
inexistencia de una norma legal que regule el pago de impuestos a las
utilidades a las remesas al exterior.
"Lo que las cooperativas pagan es el 2.5% y el SIN pretende hacernos
pagar 12.5% (...) Si Cotel paga este monto todas las cooperativas de
Bolivia tendrían que pagar lo mismo. Existen cooperativas pequeñas que
sería como entregarles un certificado de defunción".
La determinación del SIN, según Gutiérrez, afectaría también el
servicio que presta la cooperativa en materia de telefonia, internete y
Tv cable. (31/07/2017)
0 comentarios:
Publicar un comentario