lunes, 31 de julio de 2017

COTEL recurre a un amparo constitucional y pide una cita con Evo Morales para evitar un embargo

Los Consejos de Administración y Vigilancia informaron que la deuda que pretende cobrar el SIN, por Bs 50 millones, es inconstitucional debido a la inexistencia de una ley sobre el pago de impuestos a las utilidades a remesas al exterior.
Oficinas de Cotel en el centro de La Paz con el cartel de embargado

Oficinas de Cotel, en el centro de La Paz, con el cartel de embargado Foto: Dennis Luizaga
 
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz

18:38 / 31 de julio de 2017
 
La Cooperativa de Telecomunicaciones La Paz Ltda (Cotel) se declaró este lunes por la tarde en estado de emergencia por el embargo de sus oficinas centrales por el Servicio Nacional de Impuestos (SIN), a causa de una deuda de Bs 50 millones, y decidió presentar un Amparo Constitucional para anular tal resolución y pedir una cita directa con el presidente Evo Morales para tratar el caso.

Marco Antonio Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, explicó en conferencia de prensa que más de 120.000 socios perderían su patrimonio si el SIN procede al remate de oficinas para saldar la deuda impositiva.

"Hemos decidido tomar tres acciones importantes que hacemos conocer a la población -dijo Gutiérrez-: primero, lo que vamos hacer es presentar a la brevedad posible un Amparo Constitucional porque con el embargo lo que se hace es vulnerar la Constitución; segundo, estamos remitiendo al presidente Juan Evo Morales Ayma una nota para que él nos pueda recibir toda vez que la persona encargada del SIN no nos recibe y vamos a ir a Sucre para agilizar un fallo".

El SIN embargó este lunes las oficinas centrales de Cotel, en la avenida Mariscal Santa Cruz, por la no cancelación de la deuda de Bs 50 millones, que según Gutiérrez no corresponde cancelarla debido a la inexistencia de una norma legal que regule el pago de impuestos a las utilidades a las remesas al exterior.

"Lo que las cooperativas pagan es el 2.5% y el SIN pretende hacernos pagar 12.5% (...) Si Cotel paga este monto todas las cooperativas de Bolivia tendrían que pagar lo mismo. Existen cooperativas pequeñas que sería como entregarles un certificado de defunción".

La determinación del SIN, según Gutiérrez, afectaría también el servicio que presta la cooperativa en materia de telefonia, internete y Tv cable. (31/07/2017)

sábado, 29 de julio de 2017

Una estudiante de El Alto gana vehículo 0 km con factura de Bs 50

Ruth Yanett Antonio de 19 años de edad, con una factura emitida el 18 de febrero 2017 y emitida en La Paz, es la feliz ganadora.


Una estudiante de El Alto gana vehículo 0 km con factura de Bs 50
ABI/

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) sorteó los 200 premios del primer Programa de Incentivo al Contribuyente "La Factura de la Felicidad" 2017, entre ellos, el automóvil Fiat cero kilómetros, que ganó la estudiante Ruth Yanett Antonio de 19 años de edad de la ciudad El Alto, con una factura emitida el 18 de febrero de este año en La Paz, informó el sábado la Administración Tributaria.

El sorteo se realizó la noche de este viernes en el estudio de la red ATB, en La Paz, con la presencia del presidente del SIN, Mario Cazón; la Notaria de Fe Pública, Margarita Calvo; el jefe de Fiscalización de la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), William Hurtado; y el responsable de Transparencia del SIN, Marcelo Landa.

Los otros premios obsequiados por la Administración Tributaria son 40 refrigeradores de 14 pies, 40 lavadoras de 12 kilos, 59 televisores LED de 43" FHD y 60 hornos de microondas de 31 L.
El sorteo se hizo de manera aleatoria, a través de un sistema informático que fue verificado y controlado por la AJ la anterior semana.

Además, el jueves pasado, la Autoridad de Juegos y Transparencia Institucional del SIN verificaron el cierre del sistema informático, que se utilizó en el sorteo de "La Factura de la Felicidad" de la noche del viernes del 28 de julio.

Para este sorteo, el SIN tomó en cuenta la base de datos de las declaraciones del libro de ventas (IVA), del periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2017, presentados por los proveedores.

El presidente de la Administración Tributaria, Mario Cazón, afirmó que "esto es un aporte que ha hecho Impuestos Nacionales, por una decisión de nuestro presidente Evo Morales, quien nos dijo: hay que premiar al ciudadano, a la ciudadana, que exige su factura; y eso es lo que estamos cumpliendo nosotros como Impuestos Nacionales".

Recordó que "La Factura de la Felicidad" es una Programa de Incentivo al Contribuyente que "premia al ciudadano y la ciudadana en ese derecho que ejerció de solicitar su factura, y ahora Impuestos Nacionales los va a reconocer con estos premios".

El SIN publicará la lista de ganadores este domingo 30 de julio en los periódicos La Razón, Cambio, Opinión, El Día, La Patria y El País, y en página web www.impuestos.gob.bo y en las cuentas que el SIN tiene en Facebook (https://facebook.com/sinbolivia) y Twitter (https:www.twitter.com/sinbolivia).

Fuente
Posted in 

Impuestos embargó el Gran Centro de COTEL

Impuestos embargó el Gran Centro de COTEL
Página Siete  / La Paz

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) embargó el edificio principal de la Cooperativa de Teléfonos de La Paz (COTEL) de la avenida Marisca Santa Cruz. 

En el cedulón se lee la palabra "embargado” con letras rojas y de gran tamaño. Abajo, se lee "Por la Gerencia GRACO (Grandes Contribuyentes) La Paz en fecha 28/7/17 por mandamiento de embargo No 53/2017 emitido contra COTEL La Paz con NIT (Número de Identificación Tributaria) 1020289021 dentro de la ejecución tributaria iniciada por los proveídos No. 24-0468-2015”. Luego está firmado por el Gerente GRACO.

 El cedulón fue pegado anoche cuando la institución ya se hallaba con las puertas cerradas y sin el personal. Los comerciantes y algunos uniformados que hacen de seguridad dijeron que los funcionarios "llegaron, pegaron los cedulones y se fueron”.

En diciembre pasado, el SIN ya embargó ocho inmuebles de COTEL  de la zona Central, Miraflores, Villa Fátima y Sopocachi por una deuda tributaria en la Gerencia GRACO La Paz por un total de 70.337.723   bolivianos  monto actualizado al 29 de diciembre pasado.  

La cooperativa acumuló este adeudo tributario por el incumplimiento en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Transacciones (IT), Impuesto sobre Utilidades de las Empresas Beneficiarios al Exterior (IUE-BE) y el Impuesto sobre Utilidades de las Empresas (IUE), correspondientes a las gestiones 2009, 2010 y 2014, según la Resolución de Recurso Jerárquico AGIT-RJ 1025/2015 y de Declaraciones Juradas.

Fuente